6 de Noviembre del 2017

Texto Bíblico:  
Lucas 14:12-14

Comentario Bíblico:  
•  El  evangelio  de  hoy  continúa  la  enseñanza  que  Jesús  estaba  dando  alrededor  de diversos  asuntos,  todos  ellos  enlazados  con  la  mesa  y  la  comida:  sana  durante  una comida (Lc 14,1-6); un consejo para no ocupar los primeros puestos (Lc 14,7-12); un consejo para invitar a los excluidos (Lc 14,12-14). Esta organización de las palabras de Jesús alrededor de una determinada palabra, como mesa  o comida, ayuda a percibir el método usado por los primeros cristianos para guardar en la memoria las palabras de Jesús.
• Lucas 14,12: Convite interesado.  Jesús está comiendo en casa de un fariseo que le  había invitado (Lc 14,1). La invitación a comer constituye el asunto de la enseñanza del evangelio  de  hoy.  Hay  diversos  tipos  de  invitación:  invitaciones  interesadas  en beneficio  propio  e  invitaciones  desinteresadas  en  beneficio  de  otros.  Jesús  dice: "Cuando des una comida o una cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos te inviten a su vez y tengas ya tu recompensa”. La costumbre normal de la gente era ésta: para almorzar o cenar invitaban a amigos, hermanos y parientes. Pero nadie se sentaba alrededor de la mesa con personas desconocidas. ¡Comían sólo con gente conocida! Esta era una costumbre entre los judíos y sigue siendo una costumbre que usamos hasta hoy. Jesús piensa de forma distinta y manda invitar de forma desinteresada como nadie solía hacer.
•  Lucas  14,13-14: Invitación  desinteresada.  Jesús  dice: “Cuando  des  un  banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos”. Jesús manda romper el círculo cerrado y pide que invitemos a los excluidos: a los pobres, a  los lisiados, a los cojos y a los ciegos. No era la costumbre y nadie hace esto, ni siquiera hoy. Pero Jesús insiste: “¡Convida a esas personas!” ¿Por qué? Porqué en la invitación desinteresada, dirigida  a  personas  excluidas  y  marginadas,  existe  una  fuente  de  felicidad:  “y  serás dichoso, porque no te pueden corresponder”. ¡Felicidad extraña, diferente! Tú serás feliz  porque ellos no pueden corresponderte. Es la felicidad que nace del hecho de haber hecho un gesto de total gratuidad. Un gesto de amor que quiere el bien del otro y para el  otro,  sin  esperar  nada  en  cambio.  Es  la  felicidad  de  aquel  que  haces  las  cosas gratuitamente, sin querer ninguna retribución. Jesús dice que esta felicidad es semilla de la felicidad que Dios dará en la resurrección. Resurrección no sólo al final de la historia, sino ya desde ahora. Actuar así es ya una resurrección.

Preguntas para la meditación:
• Invitación interesada e invitación desinteresada: ¿cuál de las dos acontece más en mi vida?

• Si tu hicieses sólo invitaciones desinteresadas, ¿esto te traería dificultades? ¿Cuáles?

Comentarios